sábado, 1 de diciembre de 2012

Peña Nieto se dice democrático y plantea un país "color de rosa"



En el patio central de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto anunció sus primeras 13 acciones de gobierno con las que, auguró, se logrará la transformación del país en los próximos seis años.

En su primer mensaje en medio de un largo aplauso de varios cientos de invitados y su gabinete reunidos en el edificio colonial, Peña Nieto dijo que será un presidente democrático, respetuoso de la ley, de los derechos humanos y de las diferencias sociales.

Luego de hacer un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su labor patriótica y a Felipe Calderón por permitir una transición pacífica, el jefe del Ejecutivo enumeró cinco ejes de su gobierno y lanzó 13 compromisos como arranque de su administración.

Los mexicanos están cansados de tantos pleitos, es necesario hacer llegar la concordia, afirma Beltrones



El discurso del presidente Enrique Peña Nieto ha sido un discurso muy completo y que no elude ninguno de los grandes retos que tiene este país para poder salir adelante en materia de crecimiento económico, de competitividad y de seguridad pública, manifestó el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, entrevistado al salir de Palacio Nacional, luego del mensaje del presidente Enrique Peña Nieto.

Añadió, que sobre todo, invitó al Congreso a que se atiendan algunas iniciativas que en breve conocerán, de reforma constitucional sumamente profunda, para poder avanzar en la materia, indicó.

Ebrard condena la violencia de un grupo de “provocadores que se han dedicado a destruir”; “eso no es una protesta pacífica”




México, DF, 1 de diciembre.- Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal, anunció que las autoridades capitalinas han detenido y presentado ante el ministerio público has este momento a 65 personas que este día se dedicaron a “destruir, agredir, a bañar con gasoilina a policías, a atacar con bombas molotov, a destruir propiedad pública y privada”.
Ebrard condenó los hechos de violencia cometidos por un grupo de personas que protestaban por la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de la República, a los que calificó como una provocación.

Peña recibirá una bomba de tiempo en derechos humanos, dice Solalinde




Fernando Camacho Servín
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de diciembre de 2012, p. 18
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció ayer que el ganador del Premio Nacional de Derechos Humanos 2012 es Alejandro Solalinde Guerra, director del albergue Hermanos en el Camino, en reconocimiento a su trabajo de apoyo a los migrantes indocumentados.
Mediante un comunicado, el organismo informó que el galardón le fue otorgado al sacerdote por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos de las personas migrantes.
Asimismo, indicó que la ceremonia de entrega se realizará el día que determine el titular del Poder Ejecutivo, e instruyó al secretario del Consejo de Premiación a publicar el anuncio en el Diario Oficial de la Federación.

Secretarios del área social no tienen el perfil, pero "no pueden ser peores" que los panistas: ONG



Ariane Díaz, Carolina Gómez y Laura Poy

La designación de los nuevos titulares de las secretarías de Desarrollo Social (Sedeso), Educación Pública (SEP), Agricultura (Sagarpa), Reforma Agraria (SRA) y Medio Ambiente (Semarnat) generó dudas a integrantes de organizaciones civiles, agrarias y ambientales y en investigadores por no contar con perfiles ligados a las carteras asignadas, por lo que su elección evidencia que prevalecieron los criterios políticos, y en el caso de Rosario Robles, quien quedó al frente de la Sedeso, señalaron que se revivió una estrategia salinista.
Hilda Salazar, de la Red de Género y Medio Ambiente, consideró que la designación de Robles representa “una redición de la política social salinista de coptar a personajes de la izquierda ‘arrepentida’ para legitimar una supuesta apertura en materia social. En realidad ella vendrá a legitimar más de lo mismo”.

Calderón se despide en Twitter: “Gané, asumí, ejercí…”



MÉXICO, D.F. (apro).- Después de cumplir con el protocolo y entregar la banda presidencial a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón se despidió de los mexicanos con un mensaje en su cuenta en Twitter.
“Gané, asumí, ejercí y trasladé la presidencia de México conforme a la Constitución. Plena Gratitud y pasión por México. #GraciasMéxico”.
En la víspera, el panista, quien fue recibido por los diputados perredistas con gritos de “asesino”, ya había agradecido por esa misma vía los comentarios de sus seguidores.

Se reportan heridos graves en San Lázaro



MÉXICO, D.F. (Proceso.com.mx).- A unos minutos de que tome posesión Enrique Peña Nieto, se reportan dos jóvenes heridos de gravedad a las afueras de San Lázaro.
Mientras Carlos Yahir Valdivia García y Julián Luna Ramírez eran atendidos por la Cruz Roja Mexicana, heridos por las fuerzas de seguridad que tienen cercado el palacio legislativo, en el interior inició la sesión solemne del Congreso.
Ricardo Monreal denunció desde la tribuna que Carlos Valdivia se convertía en “la primera víctima” del sexenio, aunque al mismo tiempo se desmentía el fallecimiento.

Primera pifia de Peña; recita incompleto artículo constitucional



MEXICO, D.F. (apro).- Mal inició su sexenio Enrique Peña Nieto: Leyó incompleta la toma de protesta que ordena el artículo 87 de la Constitución.
Ese artículo constitucional establece que “el Presidente, al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente, en los recesos de aquél, la siguiente protesta”.
Y enseguida cita, textual: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande”.

Manifestantes causan destrozos y chocan con policías en el Centro



MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Manifestantes y policías sostuvieron diversos enfrentamientos en la avenida Juárez, a la altura del Palacio de Bellas Artes, y sobre el Paseo de la Reforma.
Los inconformes con el gobierno de Enrique Peña Nieto “tomaron” la vialidad, rompieron los vidrios de los negocios de una plaza comercial y quemaron motocicletas que se encontraban en la vía pública, entre ellas la de un reportero de la agencia noticiosa Reuters.
Asimismo, rompieron los cristales de uno de los vehículos de los granaderos.
El hotel Hilton ubicado en avenida Juárez y diversos establecimientos resultaron con daños causados por los inconformes, entre ellos la Torre Contigo y el restaurante LeMeridian.

Desata guerra virtual en Twitter toma de Peña Nieto



MÉXICO, D.F. (apro).- La toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de México, en lo que marcó el fin de 12 años de gobiernos panistas, desató una guerra virtual en las redes sociales, en particular en Twitter.
Antes del mediodía, los tuiteros ya habían creado seis etiquetas que se mantuvieron como Trending Topic durante gran parte del día: #PresidentePeñaNieto, #AMLOnoSEcuestresAMéxico, #SiYoFueraPresidente, #NosUneMéxico, #ÉxitoSrPresidente y #MéxicoNoTienePresidente.

La mayoría de estas etiquetas fueron lanzadas por usuarios afines al nuevo presidente y apoyadas por los autonombrados “ectivistas” pero fueron utilizadas de forma ingeniosa por detractores del priista para revertirlas.
Aquí algunos ejemplos:
@Elrusiito_GR: “Hoy recibimos al #PresidentePeñaNieto el cambio ya llego @EPN @ectivismo @EctivismoVER”
@Eliseo_Castillo: “#PresidentePeñaNieto a partir de las 9pm cambiara el rumbo de este pais #Mexico”
@ectivismoMich: “La familia ectivista unida y viva hoy más que nunca @ectivismo #PresidentePeñaNieto”

Exhibe PRD “nueva cara” ante EPN: será una “oposición responsable”




MÉXICO, D.F. (apro).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dejó abierta la puerta para pactar con el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, al pregonar este día en San Lázaro que se asumirá como una “oposición  responsable”.
Este sábado, Miguel Barbosa, de la corriente perredista de Nueva Izquierda (NI), también conocida como de Los Chuchos, fijó una postura distante de los legisladores Ricardo Cantú y Ricardo Monreal, del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), respectivamente, quienes dejaron clara su negativa a firmar el llamado “Pacto por México”.

Marchan en Puebla contra EPN y llaman a sostener la lucha



PUEBLA, Pue. (proceso.com.mx).- Integrantes del colectivo #YoSoy132 y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizaron una marcha por las calles de esta ciudad y un mitin en el zócalo para repudiar la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de la República.
Los manifestantes partieron en dos grupos desde el Paseo Bravo y desde el centro comercial Plaza Dorada, para llegar al Zócalo, donde realizaron un mitin.
Entre los oradores estuvo el excandidato a diputado federal por el Movimiento Progresista, Abelardo Cuéllar, quien convocó a los participantes a mantenerse unidos contra las reformas que ya emprendió y que seguramente continuará el gobierno entrante, como las realizadas a la Ley Federal del Trabajo.

Arraigan a implicados en tiroteo en que murió miss de Sinaloa



MÉXICO, D.F. (apro).- Los cuatro presuntos delincuentes que fueron detenidos el 24 de noviembre en un enfrentamiento con elementos del Ejército en el municipio de Mocorito, en el que murió la exMujer Sinaloa, María Susana Flores Gálvez, serán arraigados por 40 días por su presunta participación en la comisión de delitos por delincuencia organizada.
Por esos hechos, registrados en la comunidad sinaloense de Caitime, municipio de Mocorito, fue abierta la averiguación previa AP/SIN/GUAM/277/2012/M-U.
La notificación del arraigo se dio a conocer a través de un comunicado emitido por la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), aunque en él se omiten detalles de la identidad de los cuatro detenidos.

Peña y sus 13 promesas: Combate a la pobreza, trenes, cadenas de televisión…

MÉXICO, D.F. (apro).- En el patio central de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto anunció sus primeras 13 acciones de gobierno con las que, auguró, se logrará la transformación del país en los próximos seis años.
En su primer mensaje en medio de un largo aplauso de varios cientos de invitados y su gabinete reunidos en el edificio colonial, Peña Nieto dijo que será un presidente democrático, respetuoso de la ley, de los derechos humanos y de las diferencias sociales.
Luego de hacer un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su labor patriótica y a Felipe Calderón por permitir una transición pacífica, el jefe del Ejecutivo enumeró cinco ejes de su gobierno y lanzó 13 compromisos como arranque de su administración.

AMLO condena actos violentos en San Lázaro y exige renuncia de Osorio Chong



México, 1 Dic. (Notimex).- El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, condenó los actos violentos que se suscitaron afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro y consideró que no había razón para agredir a los manifestantes.
Durante un mitin en el Ángel de la Independencia contra la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente del país, exigió la renuncia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, y del subsecretario de Seguridad, Manuel Mondragón, por su responsabilidad en esos hechos.