Pedro Matías
OAXACA, Oax. (apro).- Por presuntas “diferencias con algunas personas
 a raíz de su función como autoridad ejidal” fue asesinado Máximo 
Salinas Hernández, del comisariado de San Antonio las Palmas 
perteneciente al municipio de Santiago Jocotepec, confirmó la 
Subprocuraduría Regional de Justicia de la Cuenca.
Los hechos ocurrieron el domingo 30 de junio alrededor de las 17:00 
horas. Su cuerpo presentaba heridas corto-contundentes producidas por 
arma blanca en cara, cuello y cráneo.
La autoridad ministerial fue alertada por el agente municipal del 
ejido San Antonio las Palmas, Felipe Cruz Martínez, quien reportó que en
 un potrero perteneciente a ese ejido fue hallado el cuerpo sin vida del
 Comisariado Ejidal de la Agencia.
El representante social fue al ejido San Antonio las Palmas, 
especificamente a tres kilómetros de la avenida 5 de Mayo, para dar fe 
de la existencia del cadáver, el cual fue identificado por su hijo.
La Subprocuraduría Regional inició las indagatorias sobre los hechos 
en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), y 
estableció que de estas se ha obtenido que, el delito, podría derivarse 
de diferencias con algunas personas a raíz de su función como autoridad 
ejidal.
Fuente Proceso 
Elio Henríquez, Jorge A. Pérez y Héctor Briseño
Corresponsales
El secretario general del bloque democrático de la
 sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación 
(SNTE), Adelfo Alejandro Gómez, informó que 28 maestros estaban 
detenidos y alrededor de 200 resultaron golpeados –cuatro fueron 
hospitalizados–, como consecuencia del desalojo policiaco de los 
delegados que participaban en el congreso seccional realizado el pasado 
sábado por la tarde.
El líder magisterial responsabilizó a la dirigencia nacional del SNTE
 y al gobierno de Chiapas de los hechos, así como de ‘‘reventar’’ el 
congreso, en el cual sería elegida la nueva directiva estatal –debió ser
 nombrada hace 15 meses–, por lo que exigió la reposición de la reunión.‘‘Este acto irracional fue el último recurso usado por el gobierno del estado y el CEN del SNTE para intentar una vez más la imposición del comité estatal’’, dijo en entrevista.
Ayer por la tarde, unos mil maestros del bloque democrático, perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron una marcha en Tuxtla Gutiérrez para exigir la liberación de los detenidos y la continuación del congreso seccional.
 




