Alcaldes acusaron que algunos pagan impuestos a la delincuencia; 
hay más de mil 200 funcionarios municipales que han perdido la vida a 
causa del crimen organizado, aseguró la Federación Nacional de 
Municipios de México
Un total de mil 200 funcionarios municipales, incluidos 31 ediles, 
han muerto en los últimos cinco años a manos del crimen organizado, 
revelaron dirigentes de organizaciones de alcaldes.
“Ha habido un crecimiento desorbitado en la pérdida de vidas de 
alcaldes motivadas por la problemática de la delincuencia organizada, la
 cifra es de 31 alcaldes hasta este momento (…) hay una gran cantidad de
 ex alcaldes, alcaldes electos que han perdido la vida, estimamos que 
hay más de mil 200 funcionarios municipales responsables de las áreas de
 seguridad, regidores, que también han perdido la vida”, aseguró Sergio 
Arredondo, secretario general de la Federación Nacional de Municipios de
 México (Fenamm).
“Hay una batalla real que se está dando en el territorio municipal 
cuando, reitero, los gobiernos municipales no tienen responsabilidades 
legales, constitucionales en esa materia, son coadyuvantes, desde luego 
en un problema que es del País, los municipios tienen un compromiso”.
En tanto, Ignacio López Mendoza, Presidente Municipal de Santa Ana 
Maya, Michoacán, reprochó que existen alcaldes que cada día deben 
soportar los embates del crimen organizado.
“La inseguridad es algo que nos está afectando, es algo que todo el 
mundo lo sabe, pero nadie lo dice, porque nosotros tenemos que lidiar 
con la delincuencia organizada, y tenemos que pagar impuestos a ellos y 
es algo que nadie lo dice, no me pregunten cuanto y a quien, ustedes ya 
lo saben”, expuso.
Incluso advirtieron que por el grado de inseguridad, civiles en 
entidades como Guerrero, Chiapas y Michoacán están comenzando a tomar 
las armas para defenderse de los delincuentes.
“Es algo que también nos está pegando por eso nuestra gente se está 
levantando en armas”, advirtió López Mendoza y puso como ejemplo el 
Municipio de Cherán.
Esta tarde, Arredondo, Eduardo Rivera, de la Asociación Nacional de 
Ayuntamientos y Alcaldes, y Leticia Quezada, presidenta de la Asociación
 de Autoridades Locales de México, dieron a conocer la Conferencia 
Nacional de Alcaldes, que propuso una serie de medidas para que recauden
 impuestos y enfrenten el endeudamiento.
Fuente La Policiaca 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios en cualquier momento, solo trata de poner buenos argumentos y sobre todo trata de evitar el uso de palabras altisonantes, este blog es de ustedes.
Saludos.