Chilpancingo, 31 de enero.- Se prevé que este jueves sean presentadas
 públicamente las más de 50 personas retenidas por parte de grupos de 
autodefensa en Ayutla de los Libres, pese a que para las instituciones 
gubernamentales éstos no están facultados para fijar sanciones, ni 
enjuiciar.
La sede prevista es la localidad indígena El Mesón, en Ayutla, la 
cual se ha convertido en zona de seguridad para los grupos de 
autodefensa auspiciados por la Unión de Pueblos y Organizaciones del 
Estado (Upoeg), cuyos dirigentes hasta la media noche de ayer llevaron a
 cabo una reunión.
El secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, señaló que
 el encuentro de anoche no fue para tratar de incidir en que se suspenda
 la actividad prevista para este día en El Mesón, sino como parte de una
 minuta de acuerdo firmado con la Upoeg.
El funcionario estatal informó que el gobierno del estado mantendrá 
el canal de diálogo y comunicación permanente con la dirigencia de la 
Upoeg, organización que encabeza las acciones de autodefensa, iniciadas 
desde el pasado 5 de enero.
En tanto, ayer mismo el gobierno del estado fortalecía las medidas de
 seguridad en los tramos carreteros que comunican a los municipios de 
Tecoanapa, Ayutla de los Libres y San Marcos, con integrantes de las 
fuerzas federales y del estado.
De acuerdo con la procuradora de Justicia del estado, Martha Elba 
Garzón Bernal, entrevistada la mañana de este jueves, tras entregar 55 
vehículos a los elementos ministeriales, informó que se tiene 
conocimiento que hay más de 50 personas retenidas.
Mientras tanto, trascendió que unas 10 personas podrían quedar 
libres, siempre que el delito por el que están retenidos no sea grave.
(Notimex)
Fuente Revista Emeequis 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios en cualquier momento, solo trata de poner buenos argumentos y sobre todo trata de evitar el uso de palabras altisonantes, este blog es de ustedes.
Saludos.