Ezequiel Flores Contreras
CHILPANCINGO, Gro. (apro).- El gobierno de Ángel Aguirre Rivero pagó 
la fianza de los tres policías comunitarios detenidos esta madrugada por
 elementos de la Secretaría de Marina en el municipio de Olinalá.
Miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias 
(CRAC) están a la espera de que esta misma tarde el agente del 
Ministerio Público de la Federación libere a Martín Acevedo, Carlos 
Sánchez Zepeda y Eulogio López Suárez, pues en cuanto eso ocurra, 
dijeron, ellos dejarán en libertad a los nueve funcionarios municipales y
 estatales que mantienen retenidos en respuesta a la aprehensión de sus 
compañeros.
La presión ejercida por la CRAC obligó al gobierno de Guerrero a 
pagar la fianza de los comunitarios para destrabar el conflicto 
relacionado con la expansión de las autodefensas en la entidad, ante la 
omisión e indolencia de las autoridades gubernamentales frente a la ola 
de impunidad y violencia.
Al respecto, el dirigente de la CRAC, Eliseo Villar Castillo, detalló
 que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero pagó la fianza de los tres 
comunitarios que fueron aprehendidos en las primeras horas de este 
lunes, debido a que portaban dos armas de fuego, una de ellas calibre 
.38 súper y otra.9 milímetros.
Entrevistado en la delegación de la Procuraduría General de la 
República (PGR), al sur de esta capital, Villar Castillo reprochó la 
actitud de las autoridades gubernamentales en contra del movimiento de 
autodefensa, pues por un lado, dijo, el Ejército y la Marina están 
deteniendo a miembros de la PC-CRAC, y por el otro el gobierno de 
Aguirre paga las fianzas para que salgan en libertad bajo caución.
“El hecho de que el gobierno nos detenga y luego pague para 
liberarnos es un juego, es un hostigamiento. Están presionando con el 
fin de que nos animemos a integrar el mando único, pero no lo van a 
lograr porque hay acuerdo de asamblea de que vamos a seguir siendo 
autónomos”, subrayó el dirigente de la PC-CRAC.
Minutos antes la coordinadora de la Policía Comunitaria (PC), Nestora
 Salgado, advirtió que bloquearían la carretera federal que conecta la 
región de la montaña con el centro de la entidad, como medida de presión
 para obtener la libertad de sus tres compañeros.
No obstante, el bloqueo carretero no se realizó debido a que los 
coordinadores de la PC-CRAC de los municipios de Huamuxtitlán, Tixtla y 
San Luis Acatlán, encabezados por Eliseo Villar, se reunieron con 
autoridades estatales en la residencia oficial Casa Guerrero, en esta 
capital, y negociaron la liberación de los comunitarios y los 
funcionarios retenidos.
Según Salgado, al filo de la medianoche de este domingo, durante un 
operativo de la Marina en el centro de la cabecera municipal de Olinalá,
 elementos de esa institución intentaron detenerla, pero al no lograrlo 
se llevaron a los tres policías comunitarios bajo el argumento de que 
portaban armas de fuego.
En respuesta, dijo, ellos detuvieron al director de Seguridad Pública
 municipal, Lorenzo Medardo, a siete policías municipales y al agente 
del Ministerio Público del fuero común, Francisco Bello Pineda.
Fuente Proceso 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios en cualquier momento, solo trata de poner buenos argumentos y sobre todo trata de evitar el uso de palabras altisonantes, este blog es de ustedes.
Saludos.